EQUIPO
JAZMIN, PAOLA, ARAI, MARIA, YANIRA Y VICTOR.
¿Qué es la investigación educativa?
a) Son acciones sistemáticas con objetivos propios, que describen, interpretan o actúan sobre la realidad educativa, organizando nuevos conocimientos, teorías, métodos, medios, sistemas, modelos, patrones de conducta y procedimientos educativos o modificando los existentes.
b) Es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace.
c) Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos.
d) Tomar decisiones sobre las ideas teóricas sin el conocimiento previo de esas ideas, e incluso sin la reflexión crítica acerca de lo que permite conocer cada una de esas posiciones teóricas.
¿Cuáles son los métodos de la investigación educativa?
a) Teóricos y empíricos
b) Encuesta y entrevista
c) Histórico y lógico
d) Eclesiástico y heurístico
¿Cuáles son las características de la investigación educativa?
a) Racionalismo, Pragmática, Constructivismo, Criticismo, Escepticismo
b) Acciones intencionales y sistemáticas, marco teórico, descubrimiento de algo nuevo, conocimientos, teorías, ideas, conceptos.
c) Actividades, Objeto, Acto, Acontecimiento, Tiempo, Fines, Sentimiento
d) Cualitativa, compleja, rápida, graficadora
¿La formación en investigación educativa es sumamente relevante en el sentido de que el investigador debe?
a) Realizar un conjunto de lineamientos para abordar el fenómeno en estudio, protocolo formalizado de “procedimientos” que guían todo proceso de investigación cualitativa y/o cuantitativa
b) Tomar decisiones sobre las ideas teóricas sin el conocimiento previo de esas ideas, e incluso sin la reflexión crítica acerca de lo que permite conocer cada una de esas posiciones teóricas
c) Tener presente que la tesis en la investigación educativa, requiere del reconocimiento explícito entre la noción de proceso y linealidad.
d) observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace
¿Para qué nos sirve la investigación educativa en una práctica docente?
a) Para focalizar un problema específico, y saber establecer estrategias para mejorar el trabajo docente.
b) Para descubrir problemas a la vez, e intentar propiciar un mejor desempeño docente.
c) Para observar fenómenos en el aula interpretar y predecir un estilo docente más aceptable
d) Para observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace
¿Qué es un proceso sistemático?
a) Es el que realiza el ser humano a través de sus sentidos para comprender, describir e interpretar el mundo que lo rodea.
b) Es un proceso en el cual emplea un método con ciertos pasos a seguir, interpretando su realidad
c) Consiste en ver cómo reacciona la gente y su razonamiento a lo desconocido.
d) Es un método de investigación que consiste en observar las prácticas de los grupos humanos
¿Qué es la investigación?
a) Proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder una pregunta o problema.
b) Consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace.
c) Se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos.
d) Tomar decisiones sobre las ideas teóricas sin el conocimiento previo de esas ideas, e incluso sin la reflexión crítica acerca de lo que permite conocer cada una de esas posiciones teóricas
¿Qué es el análisis?
a) Proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder una pregunta o problema.
b) Consiste en observar las prácticas de los grupos humanos y poder participar en ellas para poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace.
c) Consistente en descomponer un todo en sus elementos más simples y estudiarlo en éstos o a partir de éstos
d) Es un proceso en el cual emplea un método con ciertos pasos a seguir, interpretando su realidad.
¿Qué es el método?
a) Procedimiento, técnica o manera de hacer algo de forma sistemática, ordenada y lógica para lograr un fin
b) Proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder una pregunta o problema.
c) Consistente en descomponer un todo en sus elementos más simples y estudiarlo en éstos o a partir de éstos
d) Es un proceso en el cual emplea un método con ciertos pasos a seguir, interpretando su realidad.
¿Qué es el marco teórico?
a) Procedimiento, técnica o manera de hacer algo de forma sistemática, ordenada y lógica para lograr un fin
b) Proceso sistemático, organizado y objetivo destinado a responder una pregunta o problema.
c) Consistente en descomponer un todo en sus elementos más simples y estudiarlo en éstos o a partir de éstos
d) Es la exposición y análisis de la teoría o grupo de teorías que sirven como fundamento para explicar los antecedentes e interpretar los resultados de la investigación
Best casino for players in North America? | DRMCD
ResponderEliminarHere are the best casinos for online gambling, and what you must know about 부산광역 출장마사지 them. We 안성 출장마사지 have reviewed the top 김제 출장마사지 casinos 청주 출장마사지 for North America with 강원도 출장마사지 bonus